Reporte de Comunicación en Progreso (COP) Universidad Santiago de Cali Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas
Si esta navegando en un dispositivo móvil y no puede visualizar el informe de sostenibilidad 2013 descárguelo aquí
Curso CG1 v8.5 Comercial
EDUCACIÓN CONTINUADA |
![]() |
NOMBRE DEL EVENTO: |
CURSO CG1 COMERCIAL |
JUSTIFICACIÓN: |
Hoy en día, la herramienta tecnológica CG1 es el software más utilizado en la región, para la creación, estructuración e interpretación de los estados financieros de una empresa, cumpliendo con el debido proceso de registro y control de los hechos económicos de la organización. Por esta razón es relevante que el personal encargado de la contabilidad y las finanzas de las organizaciones, tengan conocimiento del manejo de dicho sistema . |
OBJETIVOS: |
Brindar las técnicas necesarias para el óptimo uso del programa CG1 Versión 8.5 en el módulo comercial, incrementando el nivel de habilidad en la aplicabilidad de las herramientas y mejorando el desempeño laboral del individuo basados en las necesidades contables del mercado. |
DIRIGIDO: |
Estudiantes, técnicos, tecnólogos y profesionales que necesiten el uso permanente del uso de esta herramienta contable. |
FECHA DE INICIO: |
5 de mayo de 2018 |
INVERSIÓN: | Total Inversión :$ 350.000 |
Para Mayor Información Comunicate al: 5183000 Ext 502 - 510
Diplomado Gestión Social y Comunitaria Metodología General Ajustada - MGA
RESPONSABILIDAD SOCIAL |
![]() |
NOMBRE DEL EVENTO: |
DIPLOMADO GESTIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA - MGA |
JUSTIFICACIÓN: |
Los niveles de participación social y comunitaria, sustentados en la débil participación ciudadana en las decisiones para el desarrollo local y regional, requieren de una intervención apropiada que promocione la participación social y comunitaria en pro de una eficiente planeación para el desarrollo de los municipios, comunas y barrios de los mismos. En este sentido la Universidad Santiago de Cali desea contribuir en la búsqueda de una sociedad armónica brindando a la ciudadanía capacitación en los mecanismos de participación y de herramientas para el análisis de conflictos, la planificación local y la formulación de proyectos sociales que contribuyan al desarrollo de nuestro entorno o realidad. |
OBJETIVOS: |
Desarrollar competencias en los participantes en el análisis de conflictos y el diagnóstico, la planificación y formulación de proyectos sociales que promuevan el mejoramiento de la gestión social y comunitaria y el fortalecimiento del tejido social en sus localidades. |
DIRIGIDO: |
Líderes sociales y comunitarios: miembros de JAC, JAL, Consejos Comunitarios, Educadores, Empresarios con responsabilidad social, Comunidades afrocolombianas, Comunidades Indígenas, demás Organizaciones de base y/o con sentido social y ciudadanía en general. |
FECHA DE INICIO: |
Junio de 2018 |
INVERSIÓN: | Inscripcion: $50.000 |
Total Inversión : $ 550.000 |
Para Mayor Información Comunicate al: 5183000 Ext 502 - 511 - 512 - 816
XVII Encuentro de mujeres que cuentan su historia
Gerencia de Proyectos con enfoque PMI
Formación de Conciliadores en Derecho